![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhld89frC_AhYv4VUUJxDbjknwpX_Ae8VCONPzcBo2KwwTzwrkuSEJlpvfHUFsUHbiigh2X3Lb2dY8kkQJpUenjBeu5xWpStzW3nbh59tfcnx5YkfPpwOLJSxU_JR9PDgQrgFEY0lm22Ro/s400/redk7.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjnKzYlOrAKAbc9JktUka10KG2H1VW4HuYmlRaHEdU43jEhx-caao-KAJXZwO2bsgzPw1V2z6oahy6B05zGjCGhv14LxYPgSOsBD4cIPs6zA6GXDovmxHldypMrtjp-gOEH0uw1uPW0eR8/s400/redk6.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhH_ODucB8sz5jC8tv5jd98IgYzKKx5dRFcOn2DnWQAV2kOQds1xaUYD2aYMO77YHsfgb1cjUb09RuTbd51Ff5SHYSUhcpGzm1QtPEgJVrPp813_VSFmVZ4VVS6YJLaJGdaSckqy1KlTCU/s400/redk5.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhME7nSqjpiU2823Hm6cPfIUoV28D55QHnneVpSlLrofPFLEZjL2OIuiTZbl_lMq8k2iXL6U-RpHWIGP0kmvhar2pj7uBRhlDMD6Rn4-xxI8Xz9PnGUAfy6n6xDzt6BIKgckIQ0kH14PK8/s400/redk4.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg-ZI3gG_w8dxq_6VbZTl_5xUAPedGu8LPPAvEqwV8bjzmtJzcBjiuQLrrfEI1TT-vjh8lbTk9Zc2muzya07fyyS8dBJnFKu1LLrgC0icoj_C357WVRG5D3s8fXRHL1D-1F60EhLfPKV98/s400/redk3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVGDc3G_W8w08LVuO6giQEMboGmTfzvKffQojdtqi5rcuuGTW3YVkYwYnJ1mMMSsr4X16E5ak_TekFfGAdlfUgrxbTlDIIdy_XMGgvYx-jp13SpQv_V2l5wgyItPCGl6mPGslLnlROpxY/s400/redk2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpGu8BEJflMda3C45jX2OtEODOyIlWpNBDfc4XY02EkQEMsx47HY5QHYha0zJD1RsFCBcjga_Qm260ccFsP4zSD9Cnb2Tz3ocDJjNoso11zEtJdYMRtDN5KgFj5utD1ZS73BBKYLbIc0M/s400/redk1.jpg)
Cuadrados
Triangulos
Pentagonos
Hexagonos
Estructura: es la disciplina que subyace bajo tales disposiciones. La estructura, por regla general, impone un orden y predetermina las relaciones internas de las formas en un diseño.
Red ó enrejado básico: es el mas frecuentemente usado en las estructuras de repetición. Se compone de lineas verticales y horizontales, parejamente espaciadas, que se cruzan entre sí, lo que resulta en una cantidad de subdivisiones cuadradas de igual medida.
El enrejado básico aporta a cada módulo una misma cantidad de espacio, arriba, abajo, a la izquierda y a la derecha. Excepto por la dirección generada por los mismos módulos, las direcciones verticales y horizontales quedan equilibradas, sin un dominio obvio de una dirección sobre la otra.
Tipos de enrejado:
a) Cambio de proporción. Las subdivisiones cuadradas del enrejado básico pueden ser sustituidas por rectangulares. El equilibrio de las direcciones verticales y horizontales queda así transformado, y una dirección consigue mayor énfasis.
b) Cambio de dirección. Todas las lineas verticales u horizontales, o ambas, pueden ser inclinadas hasta cualquier ángulo. Tal modificación sobre la inicial estabilidad vertical-horizontal puede provocar una sensación de movimiento.
c) Deslizamiento. Cada fila de subdivisiones estructurales puede ser deslizada en una u otra dirección, regular o irregularmente. En este caso, una subdivisión puede no estar directamente encima o contigua a otra subdivisión en una fila adyacente.
d) Curvatura o quebrantamiento. Todo el conjunto de lineas verticales u horizontales, o ambas, puede ser curvado o quebrado en forma regular, lo que deriva a subdivisiones estructurales que continúan siendo de la misma forma y el mismo tamaño.
e) Reflexión. Una fila de subdivisiones estructurales puede ser reflejada y repetida, en forma alternada o regular.
f) Combinación. Las subdivisiones estructurales en una estructura de repetición pueden ser combinadas para integrar formas mayores o quizá más complejas. Las subdivisiones nuevas y mayores deben ser, desde luego, de iguales forma y tamaño, ajustando perfectamente entre sí, sin intervalos en el diseño.
g) Divisiones ulteriores. Las subdivisiones estructurales en una nestructura de repetición pueden ser nuevamente divididas en formas pequeñas o quizá más complejas. Las subdivisiones nuevas y más pequeñas deben ser también de igual forma y tamaño.
h) ENREJADO TRIANGULAR. La inclinación de la dirección de las líneas estructurales y su nueva división en las subdivisiones que así se forman,permiten obtener un enrejado triangular. Tres direcciones equilibradas se distinguen habitualmente en tal enrejado triangular, aunque una o dos de las direcciones parecen más prominentes.
i)ENREJADO HEXAGONAL. Combinando seis unidades espaciales adyacentes de un enrejado triangular se obtiene un enrejado hexagonal. Puede ser alargado, comprimido o distorcionado.